FAKE NEWS EN EL CARIBE
FAKE NEWS EN EL CARIBE
La veracidad del video que muestra el hundimiento de una lancha en el Caribe, difundido por Donald Trump y Marco Rubio, ha generado una gran controversia y no hay una postura única y confirmada.
A continuación, se presenta un resumen de las diferentes perspectivas y la información disponible:
Argumentos a favor de la autenticidad:
Declaraciones de Trump y Rubio
Donald Trump afirmó que el ataque fue ordenado por él y que tuvo como objetivo a "narcoterroristas del Tren de Aragua".
Según sus declaraciones, el ataque resultó en la muerte de 11 personas y tenía como objetivo detener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Marco Rubio, por su parte, confirmó que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un "ataque letal" contra un barco cargado con drogas.
Contexto de la operación
El incidente se enmarca en un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, anunciado para combatir el narcotráfico.
Según las autoridades estadounidenses, esta operación es una respuesta a las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos.
Argumentos que cuestionan la veracidad
Acusaciones de Venezuela
El gobierno de Venezuela ha negado la autenticidad del video, acusando a Estados Unidos de haberlo creado con inteligencia artificial (IA).
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, afirmó que Marco Rubio le estaba mintiendo a Trump y que le había proporcionado un video generado por IA como "prueba".
Falta de claridad en el video
Los reportes de prensa señalan que la calidad del video, en gran parte en blanco y negro, no es lo suficientemente clara para confirmar la presencia de 11 personas o alijos de drogas a bordo de la embarcación.
Silencio oficial y falta de pruebas adicionales
Hasta el momento, ni Estados Unidos ni Venezuela han presentado pruebas adicionales que confirmen o desmientan de manera concluyente la autenticidad del video.
La Casa Blanca no ha explicado cómo se determinó que los tripulantes pertenecían al Tren de Aragua.
Reacción de líderes regionales
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la veracidad del ataque y afirmó que, de ser cierto, "es un asesinato".
En resumen, existe una fuerte polarización en torno a la veracidad del video.
Mientras que el entorno de Donald Trump y Marco Rubio lo defienden como prueba de una exitosa operación antidrogas contra el crimen organizado, el gobierno de Venezuela lo denuncia como un montaje de inteligencia artificial.
La falta de evidencias adicionales y la baja calidad de la grabación impiden una verificación independiente y definitiva.
EDV-NOTICIAS
Jesús Fernando Rodríguez Prieto
Comentarios
Publicar un comentario