LA COMPLEJIDAD DE LA COMUNICACIÓN

 


La Complejidad de la Comunicación

Cuando el "No Entender" es una Barrera

Es una queja común en muchas relaciones: la sensación de que uno de los miembros de la pareja, a menudo la mujer, parece negarse a entender, evadir o discutir para romper la comunicación. Si bien desde la perspectiva de quien emite el mensaje esto puede sentirse como un acto deliberado, la realidad suele ser mucho más matizada. No se trata tanto de una "incapacidad de entender" innata, sino de una serie de factores que pueden llevar a esta dinámica frustrante.

¿Negación o Protección?

 La Raíz del Bloqueo Comunicativo

Cuando una mujer (o cualquier persona, en realidad) parece evadir un planteamiento, se niega a entenderlo o recurre a la discusión para cortar la comunicación, rara vez es porque literalmente no pueda procesar la información. En cambio, estas conductas suelen ser mecanismos de defensa o respuestas a situaciones subyacentes:

 Sobrecarga Emocional

A veces, las mujeres (y las personas en general) ya están lidiando con un alto nivel de estrés, ansiedad o tristeza. Enfrentar otro "planteamiento" o problema en la relación puede sentirse como una gota que derrama el vaso, llevando a una reacción de cierre o evasión para protegerse de más dolor o presión.

Sentimiento de Injusticia o Ataque

Si la mujer percibe el planteamiento como una crítica, un reproche o un ataque personal, es natural que se ponga a la defensiva. La "discusión" puede ser su forma de defenderse, mientras que la "negación a entender" puede ser una forma de deslegitimar el argumento del otro para no sentirse culpable o herida.

Experiencias Pasadas Negativas

Si en el pasado las discusiones han sido improductivas, dolorosas o no han llevado a soluciones, es posible que la mujer haya aprendido a evitar ciertos temas o a cerrarse preventivamente para no repetir esas experiencias desagradables. La "evasión" se convierte en una estrategia para evitar un resultado ya conocido.

Diferencias en Estilos de Comunicación

Hombres y mujeres, en promedio, tienden a tener estilos de comunicación diferentes. Las mujeres a menudo valoran la conexión emocional y el procesamiento de sentimientos, mientras que los hombres pueden enfocarse más en la resolución de problemas. Cuando estos estilos chocan, lo que para uno es un "planteamiento", para el otro puede ser una demanda sin empatía, llevando al bloqueo.

Falta de Sentido de Validez o Escucha

Si una mujer siente que sus propias preocupaciones o perspectivas no han sido validadas o escuchadas en el pasado, es posible que se niegue a abrirse o a "entender" el punto de vista de su pareja, percibiendo que no hay reciprocidad en la escucha.

Necesidad de Espacio y Tiempo

A veces, la evasión no es una negación, sino una necesidad de procesar la información o de calmarse antes de poder abordar el tema de manera constructiva. Interrumpir o presionar en ese momento puede llevar a una discusión o al cierre completo.

Superando las Barreras

La Comunicación como Solución

Comprender estas dinámicas es crucial para romper el ciclo. Acusar a la mujer de "negarse a entender" solo agrava la situación y alimenta el resentimiento. En cambio, es fundamental adoptar un enfoque diferente:

Empatía y Validación

Antes de plantear un problema, intentar entender el estado emocional de la pareja. Validar sus sentimientos ("Entiendo que estés cansada/estresada") puede abrir la puerta a la escucha.

Momento Adecuado

Elegir un momento en el que ambos estén tranquilos y con disposición para conversar, evitando abordar temas delicados en medio de otras distracciones o cuando el estrés es alto.

Comunicación "Yo"

Expresar sentimientos y necesidades desde la perspectiva propia ("Yo siento...", "Necesito...") en lugar de usar acusaciones ("Tú siempre...", "Tú nunca...").

Pausa y Reflexión: Si la conversación se calienta, proponer una pausa para calmarse y retomar el tema más tarde. Esto evita que la discusión se descontrole.

Buscar la Raíz

En lugar de centrarse en la reacción (evasión, discusión), intentar indagar qué hay detrás de ella. "¿Hay algo que te preocupa? ¿Sientes que no te escucho?"

Terapia de Pareja

Si las barreras comunicativas son persistentes y destructivas, buscar ayuda profesional puede proporcionar herramientas y un espacio seguro para ambos para aprender a comunicarse de manera más efectiva.

En última instancia, la comunicación es una danza entre dos personas. Cuando uno de los bailarines parece salirse del ritmo o negarse a participar, es vital mirar más allá de la superficie y comprender los pasos subyacentes que están llevando a esa interrupción. 

La voluntad de ambos para entender y adaptarse es la clave para mantener el flujo vital de la conversación en la pareja.

EDV-NOTICIAS 

Jesús Fernando Rodríguez Prieto 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Escalada de Tensión entre Israel e Irán

LA POLÍTICA MIGRATORIA XENOFOBA DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP

INCERTIDUMBRE DUDA Y VERDAD