¡EL CARTEL DE LOS SOLES!
¡EL CARTEL DE LOS SOLES!
NARCOTERRORISMO
Operación de Cambió de Régimen de E.E.U.U. en el Caribe para derrocar el Gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela.
Es importante señalar que las acusaciones y señalamientos Contra el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondon Ministro del Interior Justicia y paz, Vladimir Padrino Lopez , Ministro de la Defensa de Narcoterrorismo y miembros del inexistente "Cartel de los Soles",por parte de funcionarios estadounidenses como el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump y Marco Rubio, Secretario de Guerra de E.E.U.U.,forman parte central de la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela, y han generado considerable debate.
Aquí, les ofrezco un análisis de las posibles causas, motivaciones y la dinámica de esta situación:
1. La Dimensión Geopolítica y de Política Exterior
Presión y Cambio de Régimen
La principal motivación de la administración de Donald Trump y otros políticos estadounidenses, como Marco Rubio (conocido por su postura firme contra el gobierno venezolano), ha sido aumentar la presión internacional para lograr un cambio de gobierno en Venezuela.
Las acusaciones penales de alto nivel, con recompensas millonarias, sirven como una herramienta de máxima presión, buscando minar la legitimidad y la moral de los líderes venezolanos y potencialmente alentar deserciones internas.
"Narco-Estado" como Narrativa
Acusar a un líder extranjero de delitos graves como narcoterrorismo o narcotráfico es una estrategia retórica poderosa que busca deslegitimarlo ante la opinión pública mundial y justificar acciones punitivas (sanciones, congelación de activos)
La designación como "narcoterrorista" o "terrorista" permite a Estados Unidos utilizar un amplio abanico de herramientas legales y financieras para combatirlos.
Conexión con el Crimen Organizado
Aunque la existencia de un "Cartel de los Soles" como una estructura criminal unificada y tradicionalmente organizada (al estilo del Cartel de Sinaloa) es cuestionada por algunos analistas y el propio gobierno venezolano, la justicia de EE.U.U. y varios informes señalan la presunta existencia de redes de corrupción y narcotráfico que se presume involucran a altos funcionarios y miembros de las fuerzas armadas venezolanas.
El término "Cartel de los Soles" se utiliza en E.E.U.U. y otros contextos como un nombre genérico para referirse a esta presunta red de corrupción militar y estatal que según e.e.u.u.,facilita el tránsito de drogas, especialmente cocaína colombiana, a través de Venezuela hacia Estados Unidos.
2. La Cuestión del "Cartel de los Soles" y las Agencias de EE.U.U.
Diferencia de Conceptos
La aparente contradicción sobre si el "Cartel de los Soles" existe puede deberse a una diferencia en la interpretación
Versión de Venezuela y algunos analistas
El Cartel de los Soles no existe como un cártel tradicional jerárquico y centralizado con un "jefe" único y una estructura de mando clara. Lo ven como una "excusa ficticia" o un "invento" de E.E.U.U.
Versión de E.E.U.U. (DEA, Departamento del Tesoro, etc.)
El término se usa para describir el fenómeno de "narcotráfico institucionalizado" o la existencia de un sistema donde militares y funcionarios corruptos usan sus posiciones en el Estado venezolano para operar o facilitar el tráfico de drogas.
Las agencias de E.E.U.U. no necesariamente "desmienten" la existencia de redes de narcotráfico de altos cargos, sino que formalizan la acusación contra individuos específicos como Maduro y Cabello por dirigir o participar en estas actividades criminales.
De hecho, el Departamento del Tesoro ha llegado a designar al "Cartel de los Soles" como una entidad terrorista global especialmente designada.
3. La Utilidad Política Interna en EE.U.U.
Voto y Base Electoral
Para políticos como Marco Rubio, con una base electoral significativa en Florida, un estado con una gran población de origen cubano y venezolano con posturas marcadamente anticomunistas y anti chavistas, mantener una línea dura y visible contra Maduro es una posición políticamente popular y estratégica.
Mensaje de Firmeza
Las acciones de alto perfil, como las acusaciones con recompensas, envían un mensaje claro a la base republicana de que la administración está luchando contra el "narcoterrorismo" y el "autoritarismo" en la región.
En resumen, el análisis más aceptado es que las acusaciones, aunque se presentan con el fin legal de combatir el crimen, son una estrategia de máxima presión política y diplomática contra el gobierno y pueblo venezolano venezolano.
La existencia o no de un "Cartel de los Soles" con una estructura clásica es un punto de controversia, pero el hecho de que funcionarios estadounidenses, apoyándose en investigaciones de sus propias agencias, presentan cargos formales contra la cúpula venezolana por presuntos vínculos con el narcotráfico, es una acción política con un profundo impacto en las relaciones bilaterales y la legitimidad internacional del gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
EDV-NOTICIAS
Jesús Fernando Rodríguez Prieto
Comentarios
Publicar un comentario